Las empresas salmoneras noruegas están a la vanguardia en la producción sostenible de proteínas.
El Salmón Noruego Ocupa el Primer Lugar en el Ranking Mundial de Alimentos Sostenibles
(NORUEGA, 11/11/2020)
Por segundo año consecutivo, el mayor productor de salmón del mundo, Mowi, encabeza la lista de los productores de proteínas más sostenibles del mundo. En total, tres empresas de productos del mar noruegas se encuentran entre las 10 principales.
El índice de proteínas Coller FAIRR analiza el desempeño de las 60 empresas más grandes del mundo que cotizan en bolsa, que producen carne, lácteos y productos del mar en varios factores de riesgo relacionados con la sostenibilidad.
Ninguna otro sistema de cría de animales utiliza menos antibióticos que la acuicultura noruega.
En los tres años que se ha publicado el informe, las empresas acuícolas noruegas siempre han liderado el camino, con Lerøy Seafood Group ocupando el primer lugar en 2018 y Grieg Seafood también entre los 10 primeros.
Renate Larsen.
La directora ejecutiva del Norwegian Seafood Council, Renate Larsen, no se sorprende al ver a tantos productores de salmón noruegos apuntando alto en estas clasificaciones año tras año.
“No hay duda de que la acuicultura noruega se encuentra entre las producciones alimentarias más sostenibles que existen, y la industria trabaja continuamente para seguir evolucionando y avanzando de forma sostenible. Comer más productos del mar es una buena manera de reducir nuestras emisiones climáticas, y las empresas salmoneras noruegas están liderando el camino en la producción sostenible de proteínas”, dice Larsen.
La carne y los lácteos se ponen al día
El propósito principal del Coller FAIRR Protein Index es ayudar a los inversores a tomar decisiones que tengan en cuenta la sostenibilidad, así como permitir que las propias empresas se comparen con sus pares y mejoren su gestión y presentación de informes de riesgos.
En la lista, las empresas están clasificadas según su desempeño en áreas de emisiones de gases de efecto invernadero, deforestación, uso de antibióticos y condiciones laborales.
Si bien las empresas de productos del mar noruegas representan el extremo positivo de la escala, el informe señala que el 86 por ciento de los grandes productores de carne y lácteos no han establecido objetivos significativos sobre cómo reducir las emisiones.
“Si la agricultura animal mundial fuera un país, sería el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero. Los datos de FAIRR muestran que tres de cada cuatro gigantes mundiales de la carne y los lácteos están ocultando el alcance total de sus emisiones climáticas o no están estableciendo objetivos significativos para reducirlas”, dice Jeremy Coller, fundador de la red FAIRR.
En total, tres empresas de productos del mar noruegas se encuentran entre las 10 principales.
El salmón noruego lidera el camino en la eliminación de antibióticos
Otra área en la que la acuicultura noruega se opone a la tendencia encontrada en el informe Coller FAIRR es en el uso de antibióticos en la producción. Muchos productores de proteínas usan antibióticos para ayudar a los animales a alcanzar mayor peso y como medida preventiva para ayudar a combatir las enfermedades causadas por condiciones antihigiénicas y de hacinamiento en los mataderos.
Si bien el uso de antibióticos prácticamente se ha eliminado en el cultivo de salmón noruego, el 70 por ciento de las empresas del índice, y todas las empresas que producen carne de res o lácteos, se han clasificado como de "alto riesgo" para la administración de antibióticos.
“Noruega nunca ha producido más salmón que en 2019, pero el uso de antibióticos sigue disminuyendo. Este es el resultado de un fuerte enfoque en el bienestar de los peces y la seguridad alimentaria en la industria, y estamos orgullosos de decir que la acuicultura noruega es la mejor del mundo en lo que respecta al uso de antibióticos en la producción de alimentos para animales”, dice Renate Larsen.
Las empresas acuícolas noruegas siempre han liderado el camino.
Sobre el Norwegian Seafood Council
El Norwegian Seafood Council trabaja con las industrias de pesca y acuicultura noruegas para desarrollar mercados para los productos del mar noruegos a través de la inteligencia del mercado local, el desarrollo del mercado y la gestión de riesgos de reputación. El Seafood Council tiene su sede en Tromsø y cuenta con representantes locales en doce de los mercados internacionales más importantes de Noruega. La industria de productos del mar de Noruega financia las actividades del Norwegian Seafood Council mediante un arancel sobre todas las exportaciones de productos del mar de Noruega.
El Norwegian Seafood Council es una empresa pública propiedad del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca.
El curso de la pesca pelágica Noruega en la semana 2 Noruega
La mejor semana de este invierno para el arenque NVG, y todavía mucha caballa del oeste.
Arenque NVG
Tuvimos la mejor semana del invierno con hasta 31.700 toneladas en el récord, don...
Galicia: El «brexit» empieza a impactar en el puerto de Vigo España
El siguiente es un extracto de un artículo publicado por La Voz de Galicia :
Casi todo el pescado del Gran Sol está llegando a la ciudad por carretera, pero las trabas a los transport...