Los hombres jóvenes británicos son los más negativos con respecto a los peces de cultivo, y también se encuentran entre los que menos saben sobre acuicultura, según reveló una encuesta entre residentes del Reino Unido, Italia, España, Francia y Alemania.
“Los jóvenes de entre 18 y 34 años comen menos pescado y tienen las percepciones más negativas sobre la acuicultura. Por lo tanto, es muy interesante para nosotros llegar a este grupo objetivo en particular con más información ”, dijo Pirjo Honkanen, director de investigación del instituto noruego de investigación acuícola Nofima.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completoaquí
El productor de ostras orgánicas del Pacífico, Angel Seafood, ha reportado una ganancia neta de AUS $ 719,000 durante los seis meses hasta el 31 de diciembre después de cambiar su enfoque de los restaurantes al comercio minorista en medio de los cierres pandémicos de Covid-19.
El aumento del 74% de la empresa de Australia del Sur en las ganancias después de impuestos sigue las ventas récord semestrales de 5,1 millones de ostras, un 55% más que en la primera mitad de 2020, generando ingresos de AUS $ 3,8 millones.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completoaquí
Más predecible, pero la falta de capacidad sigue siendo un problema.
Morten Würgler ha tenido un año lleno de acontecimientos. Pero el Jefe de Transporte Aéreo de Schenker ha aceptado el panorama del coronavirus y los ajustes con los que ha tenido que lidiar la industria mundial del tráfico aéreo.
“Diría que ahora estamos en una nueva normalidad. Es más predecible en estos días que en mayo, cuando comenzó la recuperación principal ”, dijo. En marzo del año pasado, la industria del salmón pedía a gritos capacidad.
Una importante empresa china de gestión de la cadena de suministro de pesca y mariscos en aguas distantes culpa a las restricciones y controles relacionados con COVID en los puertos chinos por las pérdidas que registró en los últimos nueve meses de 2020.
China Ocean Group Development Limited dijo a los inversores en un comunicado que el aumento de la "mortalidad" y el "deterioro" de su pescado en los puertos chinos le causaron pérdidas significativas. Según el comunicado, “el grupo esperaba registrar una disminución significativa en los ingresos durante los nueve meses que terminaron el 31 de diciembre de 2020
Autor: Mark Godfrey / SeafoodSource | Lea el artículo completoaquí
El gobierno de las Islas Malvinas está interesado en propuestas de parte de empresas debidamente calificadas y con experiencia, para el suministro de una nave para operaciones de Investigación de Pesquerías, la cual será utilizada aproximadamente seis semanas al año.
Según el aviso publicado en el semanario Penguin News, la embarcación debe cumplir con un listado de compromisos por un período inicial de tres años, con el potencial de una extensión por otros dos años.
Los documentos de la licitación con todos los detalles pueden solicitarse en la oficina de Servicios de Desarrollo y Comerciales, poniéndose en contacto con Stefanie Seff vía correo electrónico o por carta al Secretario de la Comisión de Licitaciones, Departamento de Desarrollo y Servicios Comerciales, Argos House, Stanley, no más allá de las 16:00 horas del viernes 26 de marzo próximo.
Vitapro está presente en Ecuador, Chile, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala y México.
El Consejo de Administración de la Acuicultura (ASC), por su sigla en inglés) unió fuerzas con el productor de alimentos balanceados Vitapro al firmar un memorando de entendimiento para trabajar juntos con el objetivo de fomentar prácticas responsables en la industria camaronicultora de América Latina.
El acuerdo establece cómo ASC y Vitapro colaborarán para ayudar a las y los productores regionales a realizar mejoras que los beneficien a ellas y ellos, a sus trabajadoras y trabajadores y al medio ambiente.
La Asociación Nacional de Acuicultura de Atún Rojo (ANATUN), que representa a más del 75% del sector en España, ha impulsado la validación de un método genético desarrollado por AZTI para identificar especies de atún. Se trata de un sistema, destacan desde la propia asociación, que utiliza “las técnicas más avanzadas” que, frente a los marcados mitocondriales que se utilizaban hasta ahora, emplea marcadores nucleares “lo que va a permitir obtener resultados más fiables”.
El objetivo del proyecto, liderado por AZTI, es dar respuesta a los problemas de identificación provocados por la peculiar similitud morfológica de algunos ejemplares de atún rojo del atlántico con otras especies de túnidos.
Fuente: iPac.acuicultura | Lea el articulo completo aqui
Las federaciones sindicales mundiales, la UITA y la ITF, han acogido con satisfacción la adopción de la Declaración para la pesca y la acuicultura sostenibles en la 34.a reunión del Comité de Pesca (COFI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que concluyó a principios de este mes.
En particular, los sindicatos acogen con satisfacción el compromiso de los estados de 'Promover el logro de condiciones de trabajo seguras, saludables y justas para todos en el sector, apoyar los esfuerzos para prevenir y detener el trabajo forzoso, facilitar el acceso a programas de protección social para pescadores y productores de acuicultura y sus comunidades, apoyar medidas para mejorar la seguridad en el mar y trabajar para mejorar el nivel de vida de todos en el sector, en cooperación con otras organizaciones internacionales relevantes, incluidas la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Marítima Internacional.
Autor: Quetin Bates / FiskerForum | Lea el artículo completoaquí
Seafish, el organismo público que apoya a la industria pesquera del Reino Unido, ha anunciado que ofrecerá una actividad adicional de la campaña Love Seafood esta primavera, con pescados y mariscos del Reino Unido. Love Seafood es una iniciativa de 20 años para cambiar los niveles de consumo de mariscos en el Reino Unido y, con el tiempo, contará con muchas especies y tipos de productos diferentes a medida que busca cambiar las actitudes.
El año pasado ha sido un desafío para muchas empresas de productos del mar, ya que se enfrentaron a los impactos de la pandemia mundial Covid-19. A pesar de los importantes reveses en 2020, causados por la pandemia, el comercio minorista sigue teniendo un buen desempeño.
Fuente: The Fishing Daily | Lea el artículo completoaquí
Agiliza los procesos y no tiene coste para las empresas, informa Sanipes
Sanipes, organismos adscrito al Ministerio de la Producción de Perú, aprobó el “Procedimiento Técnico Sanitario para la inscripción de infraestructuras pesqueras y acuícolas y Áreas de Producción en Listados Oficiales Internacionales”, con el fin de facilitar la exportación hacia países que requieran la inscripción previa de los espacios productivos de origen de las mercancías.
La disposición aprobada en el Decreto Supremo Nº 017-2020-PRODUCE como un servicio brindado en exclusividad por Sanipes y la aprobación del procedimiento técnico sanitario mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2021-SANIPES/PE
Fuente: Industrias Pesquras | Lea el articulo completoaqui
La Estrategia del Consejo Nacional de Malvinas - Parte 4 Argentina
Del pensamiento de sus integrantes podemos imaginarnos el futuro de Malvinas
De L’Éminence Grise en los Acuerdos de Madrid a miembro del Consejo Nacional de Malvinas
En lí...