El 1 de enero Reino Unido abandonó definitivamente la Unión Europea, pero ese mismo día entró en vigor un acuerdo de libre comercio firmado con Vietnam. Los productores y exportadores de productos pesqueros y acuícolas del país asiático ven ahora la oportunidad de crecer en el mercado británico tras el ‘brexit’.
“Con una demanda media de importación de productos del mar de 4100 a 4500 mil millones de dólares al año, los productos del mar de Vietnam tienen un gran margen para aumentar las exportaciones al mercado del Reino Unido”, señala la Asociación de Productores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam (Vasep)
Fuente: iPac.acuicultura | Lea el artículo completo aquí
· Durante más de 20 días, los científicos recorrerán todo el litoral desde Algeciras a Barcelona, incluyendo las Islas Baleares, a bordo del buque Ramón Margalef
· Esta campaña, que se repite trimestralmente desde hace 30 años, contribuye a la serie histórica de datos que permite analizar los efectos del cambio global en el Mediterráneo
Málaga, lunes 11 de enero de 2021. Desde el pasado jueves 7 de enero y hasta el próximo 29, investigadores de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del IEO llevarán a cabo una campaña oceanográfica, de carácter claramente multidisciplinar, en el marco de los programas de seguimiento RADMED y ESMARES que, durante 22 días, recorrerá el litoral mediterráneo español a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef. El equipo científico, realizará un muestreo multidisciplinar de las variables físicas, químicas y biológicas para continuar así con la monitorización ambiental del Mediterráneo que permite evaluar su estado ambiental y los efectos del cambio global en sus ecosistemas.
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció la suspensión de las actividades extractivas del recurso anchoveta y anchoveta blanca a partir del 10 de enero del 2021, y por un período de siete días, en el área comprendida entre los 09°00'LS y 10°00'LS, desde las 20 hasta las 60 millas de la costa.
A través de la Resolución Ministerial N° 00011-2021-Produce, publicada hoy en una edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se indicó que la zona de suspensión se ubica desde la costa de Chimbote hasta la de Huarmey.
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso anchoveta, debiendo informar y recomendar oportunamente al ministerio las medidas de ordenamiento pesquero.
El temporal de nieve Filomena, que desde el viernes afecta gravemente a buena parte de la España peninsular con consecuencias de especial consideración para la capital, Madrid, ha obligado a cerrar la actividad de Mercamadrid. El mercado central madrileño, el principal de España en cuanto a comercialización mayorista de pescado, no abrió el sábado y tampoco lo hará hoy lunes. Se espera su reapertura para mañana martes, después de que los trabajo de la UME (Unidad Militar de Emergencias) durante el fin de semana hayan permitido despejar de nieve los accesos así como viales internos del mercado.
Fuente: iPac.acuicultura | Lea el articulo completoaqui
Las limitaciones de capturas para la flota de Canarias preocupan al sector pesquero de las islas. La situación preocupa una vez que 35 atuneros cañeros tienen asignadas 2.328 toneladas para este año. La flota artesanal, en la que se ha incluido a navíos que solo pueden pescar túnidos, le han otorgado 236.258 kilos: “Es una táctica que se hizo con buena intención, pero ha salido mal y hay muchas familias afectadas”, señala el presidente de IslaTuna
El año del inicio de la pandemia de coronavirus expuso a la pesca profesional canaria a subsistir vendiendo sus producto a precios bajos. En 2021, el escenario para una de las actividades consideradas esenciales no mejora y se presenta rodeado de incertidumbre.
La Comisión tranquiliza al Parlamento explicando que la flota europea podrá seguir faenando en aguas británicas más allá del 2026
Los eurodiputados de distintos grupos políticos mostraron este lunes su preocupación por el acuerdo sobre pesca alcanzado entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido el pasado diciembre y pidieron a Bruselas aclaraciones sobre muchos de sus puntos.
En el primer debate celebrado en la Eurocámara sobre ese pacto, que tuvo lugar en la Comisión de Pesca, los diputados valoraron que las partes lograran el 24 de diciembre cerrar un acuerdo sobre su relación futura, pero insistieron en que las disposiciones sobre pesca no parecen garantizar la seguridad y estabilidad que necesita el sector pesquero europeo.
Fuente: La Voz de Galicia | Lea el articulo completoaqui
El sector del salmón de Escocia está pidiendo al gobierno del Reino Unido que ayude a resolver los retrasos en las exportaciones destinadas a la UE. mercados tras la introducción de las nuevas normas fronterizas establecidas en un acuerdo de Nochebuena, cuya implementación comenzará el 1 de enero de 2021.
Según la Organización de Productores de Salmón de Escocia (SSPO), decenas de camiones cargados de pescado no han salido de Escocia a tiempo desde que entraron en vigor las regulaciones completas del Brexit, con confusión sobre el papeleo, la documentación adicional necesaria y los problemas de TI que contribuyen a los retrasos. y atracos.
Autor: Jason Holland / SafoodSource | Lea el artículo completoaquí
Solo han hecho falta 8 días de este 2021 para el primer conflicto pesquero a raíz del ‘brexit’. La Marina Real Escocesa habría interceptado a un buque pesquero irlandés faenando en el entorno del peñón de Rockall. Este islote, de 27 metros de ancho, se sitúa en los límites de la ZEE británica y su soberanía está disputada por Reino Unido, Irlanda (que no reconoce soberanía británica), Islas Feroe e Islandia por la importancia de su banco pesquero.
“Los ministros de Relaciones Exteriores y Agricultura, Alimentación y Marina de Irlanda son plenamente conscientes de las interacciones entre un buque pesquero irlandés y un buque patrulla de Marine Scotland en los últimos días.
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completoaqui
La Asociación de Empresas de Pesca Responsable de Krill (ARK) está utilizando embarcaciones pesqueras para monitorear el estado de la población de kril en Georgia del Sur.
Cuando los mares alrededor de la Antártida se congelan, la flota de pesca de krill busca las aguas abiertas alrededor de Georgia del Sur para continuar sus operaciones. Para proteger la rica fauna de la región, esta pesquería de invierno está altamente regulada, incorporando una cuota de precaución, el uso de dispositivos de exclusión de mamíferos marinos, observadores científicos y una zona de protección de no pesca de 30 km alrededor de la isla.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completo aquí
El grupo AKVA fue el domingo 10 de enero objeto de un ciberataque y varios sistemas clave están actualmente inactivos. La empresa coopera con las autoridades y socios noruegos pertinentes para obtener una visión general de la situación y limitar la propagación y los daños del ataque. AKVA aún no conoce el alcance total de la situación, y es demasiado pronto para indicar el impacto operativo y financiero, así como el momento para resolver la situación.
El curso de la pesca pelágica Noruega en la semana 2 Noruega
La mejor semana de este invierno para el arenque NVG, y todavía mucha caballa del oeste.
Arenque NVG
Tuvimos la mejor semana del invierno con hasta 31.700 toneladas en el récord, don...
Galicia: El «brexit» empieza a impactar en el puerto de Vigo España
El siguiente es un extracto de un artículo publicado por La Voz de Galicia :
Casi todo el pescado del Gran Sol está llegando a la ciudad por carretera, pero las trabas a los transport...