Foto: MercoPress
Coronavirus en varios buques pesqueros españoles retrasa salida hacia la temporada de calamar Malvinas
ESPAÑA
Thursday, January 21, 2021, 19:00 (GMT + 9)
La salida de varias embarcaciones pesqueras programadas para partir desde Vigo, Galicia, hacia la temporada de calamar de las Islas Malvinas, se ha retrasado porque algunos tripulantes dieron positivo por el coronavirus. Las empresas involucradas han tomado las medidas necesarias y de aislamiento, informan los medios locales.
Según el sector pesquero de Vigo, las empresas están cumpliendo “escrupulosamente” los protocolos sanitarios para asegurar que las tripulaciones de embarque sean negativas al contagio. Los controles han descubierto una “treintena de casos positivos” del coronavirus, principalmente entre miembros extranjeros que llegaron a Vigo hace unas semanas para sumarse a la temporada de calamar de Malvinas.
.jpeg)
Foto de archivo de la flota arrastrera congeladora Gallega en el puerto de Vigo | Foto: gentileza Faro de Vigo
El Servicio Gallego de Salud, Sergas, informó que siguiendo protocolos, los tripulantes que llegan a Vigo están “aislados” en los hoteles hasta el momento de embarcar, pero negó informar el número de casos ya que se trata de empresas privadas.
Sin embargo, fuentes de la industria dijeron que se han detectado casos positivos en al menos cinco arrastreros, y en uno de ellos “dieciocho” dieron positivo. Sin embargo, otras embarcaciones han partido hacia Malvinas, luego de cumplir con los controles sanitarios, aislamiento y pruebas para detectar posibles casos de contagio.
Comunicado de la FIG sobre la situación de Galicia
“El Gobierno de las Islas Malvinas (FIG por su sigla en ingles) ha estado trabajando en estrecha colaboración con la FIFCA y las empresas pesqueras para comprender el alcance de los resultados positivos de las pruebas Covid-19 entre los barcos y la tripulación actualmente en España. Si bien algunas empresas han informado casos positivos, cada una tiene un conjunto de políticas y protocolos Covid-19 para gestionar la situación. Las autoridades españolas no permiten que los buques con casos positivos a bordo salgan del puerto y, cuando un miembro de la tripulación da positivo, se los coloca inmediatamente en cuarentena en tierra.
Además, todos los barcos deben realizar declaraciones sanitarias ante Aduanas e Inmigración antes de llegar a Stanley y después de 21-23 días de navegación desde Vigo. Como la mayoría de los barcos no llegarán a las Islas Malvinas hasta el fin de semana anterior al inicio de la temporada el 24 de febrero, es demasiado pronto para estimar si habrá retrasos o repercusiones indebidas en el inicio de la temporada. FIG aprecia los esfuerzos combinados de FIFCA y sus socios para ayudar a administrar y mitigar los riesgos asociados con Covid-19, todos los cuales demuestran que están haciendo todo lo posible para ayudar a proteger a la comunidad de las Islas Malvinas ”.
Fuente: MercoPress
Noticias relacionadas:
[email protected]
www.fis.com
|
|